Temario 1 (Matemática Para Ingeniería USAC)

Descarga la Prueba especifica de matematica ingenieria usac: Click 
prueba especifica matematica ingenieria usac

Introducción de la prueba Específica de Ingenieria USAC. Temario 1

Deseas estudiar para ingresar a la facultad de Ingeniería, en este vídeo te dejo una prueba de matemática para ingeniería usac, que en su momento fue la prueba de admisión para entrar a la facultad de Ingeniería de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC)

prueba especifica matematica ingenieria usac

Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 1

En este vídeo se nos muestra el primer problema de la prueba especifica de matemática. Temario 01. Temario 1 de la facultad de ingeniería de la Universidad de San Carlos (USAC) en el cual nos pide que operemos y simplifiquemos. Los temas que hay que saber para poder resolver este problema son de dividir una fracción sobre otra fracción, saber pasar un exponente de negativo a positivo y simplificar fracciones prueba especifica matematica ingenieria usac

Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 2
En este vídeo se nos pide identificar cuál es el numero mayor, este problema consiste en tener bien en claro el concepto de los números resales.prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 3
En este vídeo tenemos que saber pasar el lenguaje escrito a un lenguaje numérico o en otras palabras tendremos que convertir el lenguaje coloquial a una ecuación para la solución del problema.prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 4
En este vídeo se nos pide resolver una operación en esa operación tu tienes que tener bien clara la jerarquía de las operaciones.prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 5
En este problema se nos pide simplificar la operación, los temas a tener en cuenta es la suma y resta de fracciones y dividir una fracción sobre otra fracción.prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 6
En este problema tenemos que saber usar el conjugado para quitar radicales del denominador, tenemos que usar la suma por diferencia de cuadrados y tenemos que tener conocimientos de suma y resta de fracciones.prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 7
En este problema es necesario saber el tema de operar números con radicales, en especifico la raíz cubica de un número, también es necesario saber pasar un numero con exponente negativo a positivo algunas propiedades básicas del álgebra como la de bases iguales de la forma en que afecta a los exponentes.prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 8
Una colonia de bacterias se triplica cada 20 minutos e inicialmente hay 5,000 de ellas, el número de bacterias que hay al término de 3 horas es: En este problema hay que analizar y leer bien el problema para poder resolverlo ^-^prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 9
Con el 20% más del dinero que tengo podría comprar un DvD de Q54.00 ¿Cuánto dinero me sobraría si decidiera comprar una revista que cuesta Q30.00 : En este problema tenemos que pasar el lenguaje coloquial al lenguaje matemático hay que analizar lo que nos dice y armar la ecuación y el problema estará listo. prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 10
En el siguiente problema nos muestran un sistema de ecuaciones de 2x2 en cual se le aplica un método de sustitución para poder resolver la ecuación con la formula general, resulta que "x" tiene dos valores entonces "y" tendrá dos valore y como nos piden la suma de x+y entonces tendremos dos respuesta. Sí te topas con un problema como este en la prueba específica te recomiendo que lo dejes para el final y sigas avanzando.
prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 11
Si x=3 es una solución de la ecuación 3x + 5 = x + k entonces el valor de k es: En este problema solo hay que saber sustituir el valor de la variable por el numero que nos dan.
prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 12
En este problema hay que saber resolver muy bien los binomios al cuadrado para poder simplificar la operación o llegar a otra respuesta equivalente a esta.
prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 13
Para resolver este problema hay que saber los casos de factorización ya que si no lo sabemos no podremos resolver este problema y no es que te tengas que aprender todo de memoria tienes que saber entenderlos, es decir como funcionan con letras y con numeros de esa forma te sera natural poder ver la factorización.

prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 14
En este problema nos piden encontrar una expresión equivalente a la que nos dan la manera de hacerlo es de factorizar en el numerador para que puedas ver cuales expresiones del numerador y denominador puedes cancelar.prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 15
Para resolver este problema necesitas saber que es el sucesor de un numero y necesitas saber pasar el lenguaje común al lenguaje matemático y luego que ya planteas el problema de forma matemática tratar de simplificar la expresión lo máximo que se pueda de esa forma llegas a la solución del problema.
prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 16
¿Cuál debe ser el valor (o valores) de k para que las raíces de la ecuación x^2-2kx+3k=0 sean iguales? Para resolver este problema necesitamos saber muy bien la formula general para resolver ecuaciones cuadráticas es decir de grado 2 las cuales nos dan dos soluciones. Tienes que pensar y ver como realizar la operación de tal manera que la solución uno seas igual ala solución dos. Hay otra forma de realizar la operación pero la que te muestro en el vídeo me parece que es la mejor.prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 17
Pedro tiene el doble de la edad de Jose y hace tres años era el triple. ¿Cuál es la edad de Jose? En este problema tenemos que razonar y pensar de que forma lo resolvemos lo ideal es plantear ecuaciones, es decir pasar del lenguaje común al lenguaje matemático y de esa manera resolvemos el problema.prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 18
Jorge tenia (2a+1) años hace (2a+2) años ¿Qué edad tendrá dentro de (2a+3) años? En este problema nos tratan de confundir un poco pero cuando uno tiende a confundirse es mejor ver los problemas desde otro angulo o plantearlos con ejemplos es decir de otra forma solo que con operaciones mas simples. prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 19
Jerry tiene 50 centímetros de estatura y crece 1/24 de centímetros pro mes, Adam tiene 47 centímetros de altura y crece 1/8 de centímetro por mes, si ambos seguirán creciendo al mismo ritmo ¿En cuantos meses tendrán ambos la misma estatura? En este problema tenemos que razonar y buscar una forma lógica de resolver el problema, al plantear la ecuación e igualarla encontraremos el momento en que los dos tendrán la misma estatura esto quiere decir en un determinado valor de x.prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 20
Se tiene 40 litros de una mezcla de alcohol y agua, con 25% de alcohol. ¿Cual es el porcentaje de alcohol en la mezcla si se le agregan 10 litros de alcohol? En este problema tenemos que saber como funcionan los porcentajes es decir poder convertir datos en porcentajes este problema va enlazado al conjunto de "Problema de porcentajes y mezclas" es muy necesario saber este tema, es algo que siempre sirve.prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 21
Doña Cindy acostumbra a comprar todas las semanas 3 libras de plátanos y 2 libras de manzanas, Cierta semana gasto Q 18.50. Como en la semana siguiente los plátanos habían subido Q 1.00 por libra y las manzanas habían bajado Q 0.50 por libra, cambio su costumbre y compro 2 libras 2 libras de plátanos y 3 libras de manzanas con el cual gasto Q 19.10 ¿Cuánto costaba la libra de manzanas esa cierta semana? En este problema tenemos que saber plantear ecuaciones con los datos que nos dan.
prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 22
Una población de 1,300 habitantes tiene víveres para 120 días, si se quiere que los víveres duren 10 días mas. ¿Cuántos habitantes deberán salir de la población? En este problema tenemos que utilizar la regla de tres y un pequeño análisis para llegar a la solución.prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 23
En este problema tenemos que saber identidades trigonométricas como sacar el seno, coseno y tangente. Tenemos que aplicar el teorema de pitaras para poder encontrar el coseno de alpha . Al principio del problema poder realizar el análisis para saber la longitud de cada cateto del triangulo.prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 24
Un rectángulo de 300 centímetros de ancho por 0.002 kilómetros de altura, se traslada 4 metros apoyado sobre uno de sus lados en un plano perpendicular a el, como se muestra en la figura. ¿Cuál es el volumen del cuerpo generado? En este problema tenemos que saber el como sacar el área de las figuras geométricas y también como sacar el volumen de las diferentes tipos de figuras.prueba especifica matematica ingenieria usac
Prueba Específica de Matemática USAC Temario 1 Problema 25
El área de un circulo es 100π. Si ademas sabemos que la suma de dos catetos que forman parte de un triangulo rectángulo es igual a r+r de donde r es el radio del circulo. ¿Cuánto mide la hipotenusa de dicho triángulo? En este problema tenemos que saber como conseguir el área del circulo y el nombre que reciben los lados de un triángulo rectángulo analizar un poco el problema y la respuesta saldrá muy fácilmente.

4 comentarios: